Cinco consejos para ayudarle a invertir a largo plazo

3 min de lectura 3 feb. 22

Resumen: en M&G creemos firmemente en la inversión a largo plazo. A nuestro juicio, adoptar un enfoque a largo plazo, ignorando los altibajos diarios de los mercados, puede ayudarle a alcanzar los objetivos financieros. He aquí cinco consejos para saber si se está usando el enfoque adecuado.

Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.

1. Marque sus objetivos

Antes de invertir, es importante saber cuáles son sus objetivos y plazos, así como el riesgo que está dispuesto a asumir. En general, cuanto más riesgo sea capaz de aceptar, mayor será la rentabilidad potencial. Ahora bien, las inversiones con riesgos más altos también pueden resultar en pérdidas mayores.

Debería hacerse otras dos preguntas importantes:

  1. ¿De cuánto tiempo dispone para hacer crecer sus inversiones?
  2. ¿Cuánto dinero le gustaría tener al final de su periodo de inversión?

Una vez que haya dado con las respuestas a estas preguntas, podrá decidir dónde invertir su dinero. Por lo general, cuanto más largo sea el plazo de inversión, mayor será la rentabilidad potencial. Eso es porque, a corto plazo, los mercados pueden subir y bajar, lo que obedece a factores como noticias, acontecimientos políticos o simplemente que a los inversores les entren ganas de cambiar y empiecen a rotar posiciones en sus carteras.

El valor de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.

2. Diversifique sus inversiones

Si mantiene todos sus ahorros en inversiones similares, podría estar exponiendo su dinero a un riesgo excesivo o perdiéndose rentabilidades potenciales. Por lo general, es mejor diversificar, es decir, distribuir las inversiones entre distintos tipos de activos, como renta variable (acciones de empresas), renta fija e inmuebles. Con todo, sigue sin haber garantías de obtener rentabilidades positivas, como tampoco de que la diversificación de las inversiones elimine todos los riesgos que conlleva invertir.

Invertir en un mix de activos significa que no pondrá ‘todos los huevos en la misma cesta’. Los distintos tipos de activos probablemente se comportarán bien en momentos y condiciones de mercado diferentes, subiendo o bajando y a ritmos distintos. Así pues, invertir en un buen mix significa que el conjunto de sus inversiones podría ser más estable a lo largo del tiempo con el resultado potencial de lograr rentabilidades más sistemáticas a largo plazo.

A nuestro juicio, es igualmente importante mantenerse diversificado dentro de cada tipo de inversión. Por ejemplo, en el mercado de valores, esto supondrá mantener una combinación de clases de activos, estar expuesto a diversas regiones, empresas de distintos tamaños y sectores de actividad económica diferentes.

3. Evite intentar sincronizar el mercado

Invertir una sola cantidad de dinero global en un activo concreto de renta fija o variable puede ser muy beneficioso si se compra en el momento oportuno, pero esto es muy difícil de hacer en la práctica.

Cuando las condiciones de mercado son inciertas, puede resultar difícil saber cuál es el mejor curso de acción. Podría ser tentador vender las inversiones existentes, o retrasar hacer nuevas inversiones y esperar hasta que se perciba menos turbulencia en los mercados y los precios sean bajos.

Es posible que tenga la tentación de intentar ‘sincronizar el mercado’, es decir, saber el momento preciso para invertir o desinvertir en un activo para intentar beneficiarse de una alta rentabilidad y evitar un bajo rendimiento. En efecto, esto es extremadamente arriesgado, ya que hay que acertar no solo una vez, sino dos: primero cuándo salir y luego cuándo volver a entrar en el mercado. Incluso para los inversores más experimentados es un reto.

En tiempos de incertidumbre, las emociones pueden imponerse fácilmente a decisiones de inversión sensatas. Por consiguiente, es mejor mantenerse centrado en los objetivos de inversión a largo plazo y no distraerse con noticias a corto plazo o máximos y mínimos en el mercado. Piense en la inversión como un maratón y no como un esprint.

4. Considere invertir periódicamente

Invertir a intervalos regulares puede ser una buena forma de ayudar a suavizar los altibajos del mercado. Como ya hemos mencionado, calcular el momento exacto para entrar o salir del mercado puede resultar extremadamente difícil: se corre el riesgo de invertir cuando el mercado está alto y de salir cuando está bajo, perdiendo dinero. 

Cuando se invierte de forma periódica, ya sea comprando títulos y acciones directamente o ampliando posiciones en un fondo de inversiones, se está participando en lo que se conoce como ‘promediar costes’.

Se trata de una práctica que consiste en invertir una cantidad fija a intervalos regulares, por ejemplo una vez al mes, independientemente de las subidas y bajadas del mercado. Cuando el precio de la inversión baja, usted obtiene más por su dinero, lo que puede reducir el coste medio de cada unidad invertida. Y, por supuesto, cuanto más bajo sea el coste de la inversión, mayor será la tasa de rentabilidad potencial.

5. Vigile sus inversiones

Siempre merece la pena reconsiderar sus inversiones al menos una vez al año para asegurarse de que siguen reflejando su plan original, o de que son adecuadas para los nuevos planes que pueda tener.

Con el tiempo, los acontecimientos pueden provocar cambios en el mercado y es posible que sus inversiones no se comporten como estaba previsto. Cuando esto sucede, verificar sus inversiones le brinda la oportunidad de hacer los cambios pertinentes para ayudar a mantener sus inversiones en línea con sus objetivos originales.

Información importante

El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.

Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión. 

No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero.

Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en cualquiera de los fondos de M&G. Promoción financiera publicada por M&G International Investments S.A. Domicilio social: 16, boulevard Royal, L-2449, Luxembourg.

Por M&G Investments

Noticias relacionadas