Inversión
3 min de lectura 17 feb. 22
Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.
A nuestro juicio, mantener las inversiones bien diversificadas es una de las reglas de oro para invertir con éxito. La diversificación en este sentido significa invertir en un buen mix de tipos de activos para no poner ‘todos los huevos en la misma cesta’. Esto puede ayudar a repartir el riesgo de inversión y, a la larga, un buen mix brinda el potencial para generar rentabilidades sistemáticas.
El valor de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
En un momento en el que los mercados bursátiles están en alza, puede resultar tentador preguntarse por qué considerar invertir en otra cosa que no sean fondos de renta variable (acciones de empresas), mientras que en periodos menos estables la seguridad percibida de los títulos de renta fija puede percibirse como una opción más atractiva. Ahora bien, la propia naturaleza de la inversión implica que no hay garantías de lo que ocurrirá en el futuro.
A nuestro juicio, nunca hay que invertir siguiendo tendencias, subidas de mercado o rumores. Del mismo modo, nadie debería invertir su dinero y luego dormirse en los laureles. Estamos totalmente convencidos de que cada inversor debe considerar el tiempo que desea invertir, sus objetivos financieros y el riesgo que está dispuesto a asumir. Luego deberá vigilar su inversión y hacer cambios pertinentes para ayudar a mantener las inversiones en línea con los objetivos originales.
La relación entre los mercados y las inversiones cambia continuamente, al igual que la relación entre el riesgo y la rentabilidad. Así pues, toda inversión deberá ser gestionada de forma proactiva.
Existe la idea errónea de que estar bien diversificado significa que hay que repartir el dinero entre una amplia gama de gestores de fondos o proveedores de inversión. Esto no tiene por qué ser necesariamente así. En su mayor parte, la rentabilidad global de sus inversiones y su exposición al riesgo estarán principalmente determinados por la elección de la(s) clase(s) de activos, la región geográfica y el momento en que invirtió por primera vez.
Profundizando un poco más, es posible también generar rentabilidades diversificadas con la gama de posiciones en las que están invertidas las distintas clases de activos. Por ejemplo, algunos fondos de renta fija pueden contener tanto deuda pública (títulos de renta fija emitidos por el Estado, que normalmente devengan un tipo de interés fijo durante un periodo de tiempo determinado, al final del cual se reembolsa el importe inicialmente invertido), como bonos corporativos, es decir, títulos de renta fija emitidos por empresas. Los bonos corporativos pueden ofrecer intereses más altos que la deuda pública, ya que a menudo son percibidos como activos con un riesgo algo más alto. La renta fija europea y mundial, e incluso las divisas, tienen el potencial de comportarse de forma diferente, añadiendo así otro nivel de diversificación a su inversión.
Puede diversificar por tipo de activo...
Los distintos tipos de activos, como renta variable, renta fija e inmuebles, tienden a comportarse de forma diferente en función de las condiciones de un momento determinado del ciclo económico. Por ello, es probable que sus resultados sean muy diferentes unos de otros.
Si desea maximizar su inversión a largo plazo, puede optar por invertir con un mayor sesgo hacia la renta variable (acciones de empresas) ya que esta clase de activo es la que probablemente le ofrecerá el mayor potencial de revalorización de su inversión a largo plazo. En cambio, si la fecha de su jubilación está cerca y busca preservar su patrimonio y asegurarse unos ingresos periódicos, puede optar por invertir una parte mayor de su cartera en títulos de renta fija.
La diversificación geográfica se basa en el concepto de que los mercados financieros de distintas partes del mundo pueden comportarse de forma diferente en distintos momentos.
Si bien invertir globalmente conlleva su propio nivel de riesgo, este debe sopesarse con el potencial de una mayor rentabilidad, que puede derivarse de la exposición a empresas con modelos de negocio, mercados y comportamientos de consumo alternativos. O también puede dejar que los expertos hagan el trabajo por usted.
Los fondos multiactivo son cada vez más populares entre los inversores. En momentos de cambios incesantes en los mercados, puede resultar más cómodo dejar las decisiones sobre cómo diversificar inversiones en manos de gestores de fondos profesionales, expertos en conseguir la combinación adecuada de clases de activos en el momento oportuno para sus clientes.
Los gestores activos de fondos multiactivo se encargan de diversificar el patrimonio del fondo y pueden variar la cantidad mantenida en cualquier tipo de activo en respuesta a los movimientos de los mercados como y cuando sea necesario. De este modo, pretenden optimizar las rentabilidades generadas por estas oportunidades, minimizando al mismo tiempo cualquier riesgo potencial.
Como nadie puede estar seguro de cómo se comportará un tipo de activo en el futuro, ni de cuáles serán las condiciones económicas, es importante invertir según el nivel de riesgo personal que esté dispuesto a asumir con vistas a posicionarse de la mejor forma posible para lograr sus objetivos.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.
No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero.
Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en cualquiera de los fondos de M&G. Promoción financiera publicada por M&G International Investments S.A. Domicilio social: 16, boulevard Royal, L-2449, Luxembourg.