Inversión sostenible y responsable
4 min de lectura 24 may. 22
Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.
La diversidad y la inclusión son temas cada vez más importantes para los inversores, y la demanda de productos que redundan positivamente en este ámbito está aumentando. A continuación veremos cómo los inversores pueden marcar la diferencia y profundizaremos en el M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund.
Hoy en día existen barreras a la inclusión social y la igualdad de oportunidades en la mayoría de las facetas identitarias, desde el género y la etnicidad hasta la edad y la orientación sexual. Estas pueden afectar a todos los aspectos de nuestra vida, como el empleo, la educación, la calidad de vida y la sanidad. En muchos casos, tales desequilibrios se han visto amplificados por la pandemia.
En el mundo corporativo, la diversidad étnica y de género está mejorando, pero todavía queda camino por recorrer, sobre todo a nivel directivo y ejecutivo. En el Reino Unido, las mujeres representan un 39% de los consejos de administración de empresas del FTSE 100, mientras que un 16% es de procedencia étnicamente diversa. En Estados Unidos, esas mismas cifras para el índice S&P 500 son el 30% y el 21%, respectivamente[1].
Más allá de las justificaciones morales o éticas obvias, existen argumentos económicos de peso para fomentar la inclusión social. La exclusión puede conducir a la pérdida de salario y de renta, a una educación deficiente y a menores posibilidades laborales[2], lo cual puede afectar de forma significativa a la actividad económica global. De igual modo, la exclusión (ya sea real o percibida) también puede llevar a ciertos colectivos a renunciar a determinados mercados, servicios y áreas, con costes para las personas y para el conjunto de la economía. Para expresar lo anterior en cifras, el Banco Mundial estima actualmente que la pérdida de capital humano causada por la desigualdad de género a nivel global asciende a 160 billones de dólares.
En cambio, el fomento de la diversidad y de la inclusión se ha vinculado a resultados financieros positivos. En 2019, las compañías con buenos niveles de diversidad de género mostraron un 25% más de probabilidad de generar beneficios superiores a la media que sus homólogas menos diversas. Por lo que respecta a la diversidad étnica, dicho porcentaje era del 36%[3].
Esto podría obedecer a múltiples motivos. Por lo que respecta a los altos directivos, un abanico diverso de procedencias y de puntos de vista puede conducir a un debate constructivo, fomentar la innovación, y en última instancia propiciar una mejor toma de decisiones. Un equipo directivo que refleje la naturaleza diversa de la base de clientes de una compañía también podría brindar una ventaja competitiva, al poder mantenerse más al corriente de tendencias sociales.
Además, una plantilla inclusiva podría ayudar a mejorar la moral de los empleados y atraer el mayor talento, dos aspectos capaces de potenciar la productividad. Por último, dado que la diversidad está ganando importancia para los inversores el público en general, las empresas que no se la tomen en serio corren riesgo de ver dañada su reputación.
Los inversores que desean fomentar la diversidad y la inclusión pueden utilizar el poder del capital para impulsar el cambio a mejor. A continuación examinaremos los enfoques adoptados en el M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund.
Invertir en empresas con credenciales de diversidad sólidas
La primera opción es invertir en compañías que han demostrado su compromiso con la diversidad contratando a una plantilla diversa. Por ejemplo, la mayor parte de la cartera del M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund se compone de empresas con un mínimo del 30% de mujeres o minorías étnicas en su consejo de administración, y con un alto nivel de diversidad en el conjunto de sus equipos directivos.
A partir de esta base, examinamos las iniciativas y procesos corporativos: por ejemplo, ¿tiene la compañía una estrategia de diversidad? ¿Informa regularmente sobre su avance y sobre cómo respalda a sus empleados? Esto también nos aporta una mejor idea de otras formas de diversidad que la empresa abandera, más allá del género y la etnicidad.
Invertir en compañías que proporcionan soluciones
Otro enfoque es invertir en empresas que proporcionan soluciones para combatir la desigualdad social, mejorando el alcance a colectivos subatendidos o infrarrepresentados. Estas compañías pueden operar en un amplio abanico de áreas, como la vivienda asequible, el empleo, la educación, la sanidad o un mejor acceso a productos financieros. En el M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund, una porción de la cartera se invierte en compañías que en nuestra opinión ejercen un impacto positivo intencional, considerable y mensurable en la sociedad.
El poder del activismo
Los inversores pueden utilizar su posición como accionistas para impulsar el cambio a mejor interactuando con las empresas en las que invierten. Por ejemplo, pueden votar en contra del nombramiento de nuevos cargos directivos, o animar a la dirección de la compañía a adoptar objetivos de diversidad más estrictos.
En el M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund enviamos cada año cuestionarios de diversidad a todas las participadas. Esto nos ayuda a rellenar cualquier brecha en la información divulgada en los informes anuales, y nos permite asegurar que las cifras generales están respaldadas por políticas y prácticas de diversidad adecuadas. También dialogamos con nuestras participadas si la diversidad de género o étnica cae por debajo del 30% en el consejo de administración, para comprender por qué y fomentar la mejora.
El M&G (Lux) Diversity and Inclusion Fund es uno de los fondos de renta variable sostenibles y de impacto que gestiona M&G. Cada uno de ellos invierte en empresas que demuestran un impacto positivo específico o que proporcionan soluciones a un desafío concreto. Algunos invierten en un amplio abanico de áreas de impacto social y medioambiental, mientras que otros se concentran en un tema particular, como por ejemplo la diversidad y la inclusión, el clima o la sanidad.
Las gestoras y otras entidades financieras pueden jugar un papel importante en la mejora de la diversidad y la inclusión. Además de invertir en compañías que fomentan la igualdad y animar a sus participadas a esforzarse en esta área, también pueden impulsar la inclusividad dentro de sus propias organizaciones. Esto es algo que nos tomamos muy en serio en M&G: junto al cambio climático, es uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
El fondo puede estar expuesto a diferentes divisas. Las variaciones en los tipos de cambio podrían afectar al valor de su inversión.
La inversión en mercados emergentes entraña un mayor riesgo de pérdida debido a la intensificación de los riesgos políticos, fiscales, económicos, cambiarios, normativos y de liquidez, entre otros. Por tanto, podrían presentarse dificultades a la hora de comprar, vender, custodiar o valorar las inversiones en tales países.
Puesto que el fondo posee un número pequeño de inversiones, la caída en el valor de una única inversión podría tener un mayor impacto que si el fondo poseyese un mayor número de inversiones.
La información ESG de proveedores de datos externos puede estar incompleta, ser imprecisa o no estar disponible. Existe el riesgo de que el gestor de inversiones evalúe incorrectamente un valor o emisor, lo que puede dar lugar a la inclusión o exclusión incorrecta de un valor en la cartera del fondo.
Invertir en este fondo significa que se adquieren participaciones del mismo, por lo que no se está invirtiendo en el activo subyacente (ej., un inmueble o acciones de una compañía, que solo serían los activos subyacentes de dicho fondo).
Puede consultar la información de sostenibilidad del fondo en este enlace.
Tenga también presente que:
El fondo invierte principalmente en acciones de compañías, con lo que es probable que experimente mayores fluctuaciones de precio que aquellos fondos que invierten en renta fija o liquidez.
[1]. Fuente: GOV.UK, Parker Review y Spencer Stuart S&P 500 Board Diversity Snapshot.
[2]. Fuente: https://www.worldbank.org/en/topic/social-inclusion.
[3]. Comparación de desempeño entre primer y cuarto cuartil del grupo de homólogos. Fuente: McKinsey & Co., informe Diversity Wins.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.