La inversión de impacto se concentra en compañías que aspiran a tener un efecto significativo en la sociedad abordando los grandes retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta el planeta, tratando al mismo tiempo de generar rentabilidad financiera.
Los próximos años serán esenciales para cerrar la actual brecha de financiación de los ODS, estimada en torno a los 2,5 billones de dólares. El informe M&G SDG Reckoning, producido anualmente por nuestra compañía matriz M&G plc desde 2020, muestra que la escala de los flujos financieros dirigidos a abordar los ODS es insuficiente. Es evidente que los sectores público y privado deberán redoblar sus esfuerzos, tomando más medidas y dirigiendo capital hacia la resolución de problemas globales en ámbitos como seguridad alimentaria, igualdad sanitaria, discriminación, contaminación, calentamiento global y pérdida de hábitats naturales.
Descubre en este vídeo el enfoque de inversión de impacto de M&G y nuestra propia interpretación de lo que se necesita para cumplir los ODS.
Descubre más en el Informe M&G Reckoning (en inglés)
Si bien respaldamos los ODS, la ONU no refrenda nuestros fondos ni estamos afiliados a esta organización.
Nuestro equipo de impacto abarca un amplio abanico de capacidades, desde gestores y analistas de impacto hasta especialistas sectoriales. Todos ellos están dedicados a sacar el máximo partido a sus activos, tratando de generar rentabilidades sólidas y aportar ventajas claras a la sociedad y el planeta.
La selección comienza con un universo global de acciones, que filtramos inicialmente en base a criterios de liquidez mínima y capitalización de mercado. En esta fase también eliminamos a toda compañía que viole los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (PMNU) sobre derechos humanos o que desarrolle actividades en áreas polémicas.
El resto de valores se puntúan en base a sus credenciales III, y su inclusión en la lista de seguimiento requiere resultados superiores a la media, además del consenso de todos los miembros sobre los méritos de la compañía en cuestión.
Hemos diseñado un marco operativo que asigna puntuaciones a empresas en base a su inversión, intencionalidad e impacto (III). Solamente elegimos a compañías con puntuaciones elevadas en las tres categorías.
¿Cuán sólido es el modelo de negocio?
¿Puede la empresa generar rentabilidades sostenibles?
¿Es el impacto positivo un objetivo corporativo explícito, o un resultado meramente accidental?
¿Qué ventajas importantes y mensurables aporta la empresa para ayudar a mejorar la sociedad y el planeta?
Brambles: en busca de una logística sostenible
Helios Towers: servicios de telecomunicaciones para poblaciones marginadas
Cogna: educación muy necesaria en las áreas más desfavorecidas de Brasil
Bright Horizons: contribuyendo a la igualdad de género en el trabajo a través de servicios de apoyo familiar
Horiba: soluciones analíticas y de medición para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones.
Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente.
Puede consultar la información de sostenibilidad relativa a estos fondos en el siguiente enlace.