Un futuro financiero construido para generar un impacto positivo

 

Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.

¿Qué es la inversión de impacto?

La inversión de impacto se concentra en compañías que aspiran a tener un efecto positivo y significativo en el mundo real abordando los grandes retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta el planeta, generando al mismo tiempo rentabilidad financiera.
 

Fomentar un futuro positivo

En M&G creemos que un enfoque inclusivo y concentrado tiene potencial de generar impacto positivo y rentabilidad financiera. Dentro de nuestra gama de impacto, el M&G (Lux) Positive Impact Fund identifica compañías sostenibles que ayudan a cambiar el mundo a mejor.

Nos complace presentar nuestro quinto informe anual de impacto para el M&G (Lux) Positive Impact Fund (en inglés).

Leer informe

3 razones para invertir

Un enfoque en la inversión de impacto riguroso y transparente

Un doble objetivo que busca proporcionar una rentabilidad financiera competitiva y una contribución positiva para la sociedad

Acceso a una clase de activos previamente solo institucional, a través de renta variable cotizada y líquida

M&G (Lux) Positive Impact Fund

El objetivo del M&G (Lux) Positive Impact Fund es lograr rentabilidades atractivas invirtiendo en empresas sostenibles y con impacto. El fondo se guía por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU e invierte en empresas que se centran al menos en una de las seis áreas de impacto clave -tres medioambientales y tres sociales-, cada una de ellas basada en los ODS de la ONU.

Al menos el 80% del fondo se invierte en acciones de empresas de cualquier sector y tamaño, de cualquier parte del mundo, incluidos los mercados emergentes. Por lo general, el fondo invierte en acciones de menos de 40 empresas. El fondo invierte en valores que cumplen los criterios ESG y de inversión de Impacto. A las inversiones se aplican exclusiones basadas en normas, sectores y/o valores. Todas las empresas se evalúan en función de sus credenciales de inversión y su capacidad para generar un impacto social y/o medioambiental positivo.

El gestor espera que al menos el 80% del fondo se invierta en inversiones sostenibles (un mínimo del 30% con un objetivo social y un mínimo del 30% con un objetivo medioambiental). El fondo se gestiona activamente y el índice de referencia es el Índice MSCI ACWI Net Return.

El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.

El índice de referencia no es un indicador ESG y no es coherente con criterios ESG o los criterios de Impacto.

Si bien respaldamos los ODS, tenga en cuenta que la ONU no refrenda nuestros fondos ni estamos afiliados a esta organización.

Descubre más sobre el fondo

Nuestras áreas de impacto

Áreas de impacto medioambiental

Soluciones medioambientales

Acción por el clima

Economía circular

Áreas de impacto social

Inclusión social

Mejor trabajo y educación

Mejor salud, salvar vidas

 

"Creo que la inversión de impacto, además de ser la opción más pura y honesta para quienes aspiran a alcanzar un objetivo, también podría tener el potencial de generar excelentes resultados financieros, si se hace de la manera correcta."

John William Olsen
Gestor

Exclusiones

Minería del carbón

Alcohol

Extracción de combustibles fósiles

Armamento controvertido

Entretenimiento para adultos

Experimentación en animales por motivos no médicos

Juegos de azar

Tabaco

Límite de facturación: 0% de producción (tabaco: límite de distribución 10%)

Generación de energía con petróleo y gas: excluir las que obtienen más del 25% de la energía a partir de petróleo y gas*

Generación de energía de carbón térmico: Límite de facturación 10%.
Debe estar en proceso de transición para eliminarlo en un período de 5 años

Generación de energía nuclear: 0% límite de facturación


*A menos que se comprometan a realizar la transición a fuentes de energía renovables.

Otro armamento

Cultivos modificados genéticamente

Límite de facturación: 5% de producción

Compañías que violan los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.

El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.

El benchmark es el Índice MSCI ACWI Net Return. El benchmark o índice de referencia se utiliza exclusivamente para comparar la rentabilidad del fondo y no limita de ningún modo la construcción de la cartera. Se ha elegido como índice de referencia porque refleja adecuadamente el ámbito de la política de inversión del fondo. El fondo se gestiona de forma activa. Su gestor goza de plena libertad para elegir qué instrumentos comprar, vender y mantener en cartera. Las posiciones del fondo podrían desviarse significativamente de los componentes del indicador de referencia. El índice de referencia no es un indicador ESG y no es coherente con criterios ESG o los criterios de Impacto.

Puedes consultar la información relativa a sostenibilidad del fondo aquí.

Esto es una comunicación de marketing. Consulte el Folleto y el Documento de Datos Fundamentales (KID) antes de tomar una decisión final de inversión. 

Invertir en este fondo significa que se adquieren participaciones del mismo, por lo que no se está invirtiendo en el activo subyacente (ej., un inmueble o acciones de una compañía, que solo serían los activos subyacentes de dicho fondo).

El fondo puede estar expuesto a diferentes divisas. Las variaciones en los tipos de cambio podrían afectar al valor de su inversión.

Puesto que el fondo posee un número pequeño de inversiones, la caída en el valor de una única inversión podría tener un mayor impacto que si el fondo poseyese un mayor número de inversiones.

La información ESG de proveedores de datos externos puede estar incompleta, ser imprecisa o no estar disponible. Existe el riesgo de que el gestor de inversiones evalúe incorrectamente un valor o emisor, lo que puede dar lugar a la inclusión o exclusión incorrecta de un valor en la cartera del fondo.

La inversión en mercados emergentes entraña un mayor riesgo de pérdida debido a la intensificación de los riesgos políticos, fiscales, económicos, cambiarios, normativos y de liquidez, entre otros. Por tanto, podrían presentarse dificultades a la hora de comprar, vender, custodiar o valorar las inversiones en tales países.

Para obtener más información de los riesgos del fondo consulte el Folleto.

Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión.

Noticias relacionadas