Fuente: Datos mensuales de M&G, datos Mercer MPA del universo de renta fija europea (no gubernamental) de 68 historiales institucionales, respecto al índice ICE BofA Euro Corporate Bond (ref.ER00), a 31 de diciembre de 2024.
Política de inversión
M&G European Credit Investment Fund: el fondo tiene como objetivo proporcionar la rentabilidad total (ingresos y crecimiento del capital) del índice ICE BofA Euro Corporate (rentabilidad total bruta) más un 0,75% (antes de la deducción de comisiones anuales), durante cualquier periodo de cinco años, al tiempo que se aplican los criterios ESG. El fondo es un fondo de renta fija diversificado y gestionado activamente cuyo objetivo es aprovechar oportunidades en bonos corporativos con grado de inversión denominados en euros. El fondo invierte al menos el 70% de su valor liquidativo en bonos de titulización de activos, acciones preferentes y obligaciones de empresas con grado de inversión expresadas en EUR. Los emisores de estos valores pueden estar ubicados en cualquier país, incluidos mercados emergentes. El fondo puede invertir hasta el 15% de su valor liquidativo en valores de renta fija con una calificación inferior al grado de inversión. El fondo no tiene en cuenta ninguna opinión sobre divisas y su objetivo es cubrir cualquier activo distinto del EUR en EUR. El fondo invierte en valores que cumplen los criterios ESG, aplicando un enfoque de exclusiones, como se describe en el anexo precontractual. El período de mantenimiento recomendado de este fondo es de 5 años. En condiciones normales de mercado, el apalancamiento previsto del fondo (cuánto puede aumentar su posición de inversión tomando dinero prestado o utilizando derivados) es del 300% de su valor liquidativo.
M&G Sustainable European Credit Investment Fund: el fondo tiene como objetivo proporcionar la rentabilidad total (ingresos y crecimiento del capital) del índice ICE Bloomberg MSCI Euro Corporate ESG BB+ Sustainable SRI Bond (rentabilidad total bruta) más un 0,75% (antes de la deducción de comisiones anuales), durante cualquier periodo de cinco años, al tiempo que se aplican los criterios ESG. El fondo invierte al menos el 70% de su valor liquidativo en bonos de titulización de activos, acciones preferentes y obligaciones de empresas con grado de inversión expresadas en EUR. El fondo invierte en valores que cumplen los criterios ESG, aplicando un enfoque de exclusiones y midiendo los resultados ESG positivos, como se describe en el anexo precontractual. El fondo puede invertir hasta el 20% de su valor liquidativo en bonos de titulización de activos. El fondo puede invertir hasta el 20% de su valor liquidativo en bonos de titulización de activos. El fondo puede invertir hasta el 15% de su valor liquidativo en valores de renta fija con una calificación inferior al grado de inversión. El fondo puede invertir en bonos convertibles, incluido hasta el 10% de su valor liquidativo en valores de renta fija convertibles contingentes. El fondo puede mantener hasta el 5% de su valor liquidativo en valores de renta variable recibidos como resultado de reestructuraciones o conversiones. Este límite no incluye la inversión en acciones preferentes. El fondo también puede invertir en otros fondos y mantener hasta el 30% de sus activos en efectivo (es decir, depósitos aptos) y activos que puedan convertirse rápidamente en efectivo. El período de mantenimiento recomendado de este fondo es de 5 años. En condiciones normales de mercado, el apalancamiento medio previsto del fondo (cuánto puede aumentar su posición de inversión tomando dinero prestado o utilizando derivados) es del 200% de su valor liquidativo.
Principales riesgos asociados a los fondos
- El valor y los ingresos de los activos de los fondos podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que los fondos alcancen su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
- El valor de los fondos puede caer si el emisor de un valor de renta fija en el que se haya invertido es incapaz de cumplir con los pagos de rentas o de reembolsar su deuda (lo que se conoce como impago).
- Cuando los tipos de interés suban, es probable que los valores de los fondos disminuyan.
- Los fondos pueden utilizar instrumentos derivados para obtener exposición a inversiones, lo que podría generar cambios importantes en los precios de los fondos y aumentar el riesgo de pérdidas.
- Algunas transacciones realizadas por los fondo, como los depósitos en efectivo, requieren recurrir a otras instituciones financieras. Si una de esas instituciones incumple sus obligaciones o se declara insolvente, los fondos pueden sufrir una pérdida.
- La inversión en valores de deuda convertibles contingentes pueden afectar negativamente a los fondos en caso de que se den ciertos eventos desencadenantes. En tal caso, los fondos podrían ver aumentar su riesgo de pérdida de capital.
- Los activos que respaldan hipotecas y los valores respaldados por activos pueden reembolsarse antes de lo previsto, con lo que su rentabilidad se vería reducida.
- La información ESG de proveedores de datos externos puede ser incompleta, inexacta o no estar disponible. Existe el riesgo de que la gestora de inversiones evalúe incorrectamente un valor o emisor, lo que podría dar lugar a la inclusión o exclusión incorrecta de un valor en la cartera del fondo (sólo aplicable al M&G Sustainable European Credit Investment Fund).
- En condiciones de mercado difíciles, es posible que los fondos no puedan vender un valor por su valor total, o ni siquiera lograr su venta. Esto podría afectar a la rentabilidad y hacer que los fondos aplacen o suspendan temporalmente el reembolso de sus acciones.
- Invertir en estos fondos significa que se adquieren participaciones de los mismos, por lo que no se está invirtiendo en el activo subyacente (ej., un inmueble o acciones de una compañía, que solo serían los activos subyacentes de dichos fondos).
El Folleto de los fondos ofrece una descripción más detallada de los factores de riesgo que le afectan.
Divulgación de información relativa a la sostenibilidad
El M&G European Credit Investment Fund promueve características medioambientales o sociales, y aunque no tiene un objetivo de inversión sostenible como tal, tendrá una proporción de al menos un 20% en inversiones sostenibles.
El M&G Sustainable European Credit Investment Fund promueve características medioambientales o sociales y aunque no tiene un objetivo de inversión sostenible como tal, tendrá una proporción de al menos un 51% en inversiones sostenibles
Puede consultar la información sobre sostenibilidad del fondo en nuestra web.
Descubre más sobre el M&G European Credit Investment Fund
Descubre más sobre el M&G Sustainable European Credit Investment Fund