Renta fija
4 min de lectura 2 jul. 24
Creemos que la oportunidad de desplegar liquidez y elevar la duración en carteras de inversión ha vuelto a aparecer por segunda vez en menos de un año. En octubre de 2023, la rentabilidad al vencimiento (TIR) del treasury estadounidense a 10 años se disparó hasta el 5%, ya que una inflación mayor de lo esperado llevó a los inversores a replantearse sus predicciones de tipos de interés (recortes más pequeños, y menos frecuentes).
Actualmente las TIR vuelven a acercarse a los máximos registrados este ciclo, pero por aquel entonces, su subida y bajada subsiguiente tuvieron lugar con gran rapidez, dejando atrás a muchos inversores. Desde ese momento, muchos de ellos se aferraron a la liquidez con intención de utilizarla cuando las valoraciones volvieran a ser atractivas. Aunque el mercado no suele ofrecer segundas oportunidades a los inversores, parece que esta vez sí sería el caso: pensamos que es momento de adoptar un enfoque de selección de bonos activo, flexible y sopesado, debido a esta dinámica única de tipos de interés e inflación.
Consideramos tres razones clave para incorporar duración a una cartera en los próximos meses:
Fuente: Bloomberg, 30 de abril de 2024.
Los escenarios presentados son una estimación de la rentabilidad futura en base a datos históricos sobre la variación del valor de esta inversión y de las condiciones de mercado actuales, y como tales no constituyen un indicador exacto.
En resumen, pensamos que la oportunidad para desplegar efectivo elevando la duración en carteras de inversión ha vuelto gracias a una dinámica única de tipos de interés e inflación, resultante en su mayor parte de la respuesta de las autoridades a la pandemia de COVID de 2020/2021. No obstante, esta podría ser la última oportunidad para los inversores de sacar partido a esta situación. Consideramos que la estrategia Optimal Income sigue bien posicionada en este entorno, con una duración históricamente elevada de 7 años en una cartera de calidad crediticia elevada (con una calificación media de A).
El valor de las inversiones fluctuará, lo cual provocará que el valor de las participaciones se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente. Las rentabilidades pasadas no son un indicativo de las rentabilidades futuras.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. Es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.